Press Release

Comunicado de Prensa Oficial

Lanzamiento Nacional en Colombia de la 1st Y4PT Continental Transport Hackathon Americas 2018 en el marco de la Semana Nacional por la Movilidad

08:00 A.M., Viernes 24 de Agosto de 2018, Bogotá, D.C., Sede Principal del MinTransporte

https://www.y4pt.org/projects/hackathon/seasons/s3/continental/americas/colombia/launch/

  

Como resultado de un arduo pero muy exitoso proceso que empezó en mayo de 2016 con la 1ra Temporada – Montréal de la Y4PT Global Transport Hackathon series hasta la culminación de la 2da Temporada – Dubái en abril de 2018, hoy varios actores nacionales e internacionales han unido esfuerzos y voluntades para organizar la 3rd Y4PT National Transport Hackathon Colombia 2018, en más de diez importantes ciudades del país, en su mayoría con algún tipo de sistema de transporte dentro de la definición oficial (SITM, SITP, SETP o SITR). Éste es un espacio abierto, participativo y colaborativo donde la ciudadanía está llamada a contribuir a la solución de los grandes desafíos relacionados con el transporte de pasajeros y carga en todos sus modos y medios, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, como lo son la seguridad vial, la movilidad activa y la movilidad compartida – por mencionar algunos – mientras se emplea las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs) de una manera ingeniosa. La National Hackathon se llevará a cabo durante todo septiembre de 2018, en el marco del mes en el cual se celebra la cuarta edición de la Semana Nacional por la Movilidad, una iniciativa del Gobierno Nacional de la República de Colombia, promulgada por la Ley 1811 del 21 de Octubre de 2016. La National Hackathon es la fase nacional de lo que será la 1st Y4PT Continental Transport Hackathon Americas 2018, una competencia de desarrollo de prototipos de software y hardware aplicados al sector de transporte, el primer evento de su tipo que se realice en la historia del continente americano para promover la innovación, el emprendimiento, el intermodalismo, la sostenibilidad y el avance tecnológico en el desarrollo de la región. La Continental Hackathon está compuesta por tres Leagues (Ligas): la denominada Emerald (Esmeralda), cubre ciudades en países como Chile, República Dominicana y Uruguay; la Ruby (Rubí) que abarca urbes en naciones como Argentina, Ecuador, México, Panamá, Puerto Rico y Perú; y la Sapphire (Zafiro) que está orientada a Canadá y los Estados Unidos. En el caso de Brasil y Colombia, ambos países cuentan con ciudades en las dos primeras Leagues. Un (1) representante de los equipos ganadores continentales (8 en total: 3 para Emerald; 3 para Ruby y 2 para Sapphire) viajarán todo incluido a Suecia (Escandinavia, Europa) para participar en la 3rd Y4PT Global Transport Hackathon Stockholm 2019, la tercera edición de lo que fue la primera hackathon global de transporte en la historia y el principal concurso mundial de innovación sobre transporte, reconocida por la Secretaría de la Semana Europea de la Movilidad (Comisión Europea) como una de las mejores prácticas de 2017. La Global Hackathon se llevará a cabo en el marco de la 63rd UITP Global Public Transport Summit Stockholm 2019, el evento sobre movilidad sostenible más antiguo, grande e importante del mundo. Adicionalmente, los proyectos ganadores de la Emerald League iniciarán un proceso de creación de startup para su incubación y/o aceleración. La National Hackathon es posible gracias al esfuerzo mancomunado del Ministerio de Transporte (MinTransporte), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio de las Comunicaciones y la Información (MinTIC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), Amazon.com, Inc., la Youth For Public Transport (Y4PT) Foundation, la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP), la Autoridad de Transporte del Emirato de Dubái (RTA Dubai), Ferrovie Nord Milano S.p.A. (FNM Milan), y las instituciones anfitrionas en cada ciudad, junto con sus aliados locales que incluyen universidades, alcaldías, gobernaciones, cámaras de comercio, secretarías de movilidad, operadores de transporte, centros de innovación y emprendimiento, la empresa privada, entre otros. Mayor información en https://www.y4pt.org/projects/hackathon/seasons/s3/continental/americas/colombia .

Contacto:

  • Daniel PÉREZ-RODRÍGUEZ, Coordinador General de la Semana Nacional por la Movilidad, MinTransporte (Bogotá, Colombia, América de Sur), daperez@mintransporte.gov.co

Nota para editores:

  • ¿Qué es una Hackathon?: Una Hackathon es un evento que suele durar varios días, donde un número de personas calificadas se reúnen para participar en programación de software y desarrollo de prototipos de hardware, con el fin de solucionar ingeniosamente problemas específicos en un ambiente de colaboración y cooperación. Los resultados de una Hackathon generalmente derivan en proyectos startup y desencadenan otros procesos de innovación en diferentes campos intensivos en tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) como el sector de transporte.
  • Youth For Public Transport (Y4PT) Foundation (https://www.y4pt.org/): Fundado hace más de 13 años por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP), la Y4PT es la principal red mundial de jóvenes en favor del transporte sostenible. Tiene sede principal en Bruselas (Bélgica, Europa) con varios capítulos alrededor del mundo, entre ellos, a lo largo del continente americano, como es el caso de Colombia. Con más de 133 años de historia, la UITP (https://www.uitp.org/y4pt) es el único vocero del sector del transporte público a nivel mundial, representando los intereses de todos los actores, entre ellos, autoridades, operadores, la industria, la academia, la sociedad civil, entre otros. La UITP organiza cada dos años el evento sobre transporte sostenible más antiguo, grande e importante del mundo, la llamada UITP Global Public Transport Summit series (https://www.uitpsummit.org/). La 3rd Y4PT Global Transport Hackathon Stockholm 2019 se desarrollará en el marco de la 63° edición de la UITP Global Summit series.