National Transport Hackathon Chile 2017
CREA TU GRAN IDEA INNOVADORA EN MOVILIDAD SUSTENTABLE Y TRANSPORTE PÚBLICO Y VIAJA COMO CAMPEÓN A LA FINAL MUNDIAL EN DUBAI O RECIBE 3M CLP PARA INCUBAR TU PROYECTO
EMPRENDEDORES LLEGÓ EL DÍA – INFORMACIÓN HABILITANTE DISPONIBLE AQUÍ
1. PROGRAMA DÍAS 11 Y 12 DE NOVIEMBRE
2. MENTORES PARA APOYARLES EN SUS IDEAS
3. OPEN DATA A DISPOSICIÓN – Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
4. PLATAFORMA HABILITANTE – MUVIO by TID Chile
2nd Y4PT Global Transport Hackathon Dubai 2018
La fundación Youth For Public Transport (Y4PT) con el apoyo de la Asociación Internacional del Transporte Público (UITP), están llevando a cabo una iniciativa global de emprendimiento en relación a nuevas tecnologías y transporte, organizando eventos a nivel local y nacional en diferentes ciudades sede, donde los ganadores tendrán la oportunidad de asistir como representantes nacionales a la competición mundial Y4PT Global Transport Hackathon Dubai 2018 durante la UITP MENA Congress&Exhibition 2018.
Dentro de esta iniciativa mundial, la Y4PT Capítulo Chile lanza la competición Y4PT National Transport Hackathon Chile 2017 coorganizada junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE), siendo patrocinado oficialmente por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Y4PT National Transport Hackathon Chile 2017
Y4PT National Transport Hackathon Chile 2017
Evento de emprendimiento en tiempo real dónde equipos multidisciplinarios y motivados por la movilidad sustentable y el transporte público, competirán para crear las mejores soluciones innovadoras a desafíos actuales y futuros de la movilidad en Chile. La competencia se realizará los días 11 y 12 de Noviembre en el Campus Creativo de la Universidad Andres Bello(Calle Ernesto Pinto Lagarrigue 230 – Barrio Bellavista).
El equipo ganador de la competencia, podrá enviar a un (1) representante con los gastos pagados (traslado + estadía) como campeón chileno al evento mundial Y4PT Global Transport Hackathon Dubai 2018 durante la UITP MENA Congress&Exhibition 2018.
Y4PT Transport Hackathon Concepción 2017
Adicionalmente, y por primera vez, la Y4PT Transport Hackathon se expande fuera de Santiago llegando a la ciudad de Concepción. Los días 14-15 de Octubre de este año 2017 se realizará la Y4PT Transport Hackathon Concepción como evento integrante de la iniciativa nacional. El evento reunirá a los principales agentes de la movilidad e innovación de la región del BioBio. Ecosistema que estará también presente en el evento nacional (Santiago) como actores protagónicos, trayendo a los mejores equipos competidores desde su evento local, entidades y retos.
Bootcamp – National Transport Hackathon
En el contexto de la National Transport Hackathon, se realizará el día 7 de Octubre en el auditorio D’Etigny Facultad de ciencias físicas y matemáticas Campus Beauchef de la Universidad de Chile, el Bootcamp de la National Transport Hackathon. En dicho evento, se realizara la presentación oficial de la competencia, dónde estarán presentes las más relevantes figuras y autoridades nacionales relacionadas con el transporte, se entregará información detallada de la competencia a los propios interesados en poder participar en la National Transport Hackathon, así como se expondrá y debatirá respecto a los tres ejes temáticos junto a expertos destacados a nivel nacional e internacional.
Retos, temáticas y oportunidades
Durante la competencia, los equipos participantes deberán desarrollar soluciones innovadoras de movilidad sustentable y transporte público en los siguientes ejes temáticos. Cada eje temático tendrá asociado un premio para el mejor equipo, que será elegido por el jurado de la competencia:
1. Movilidad en Bicicleta – Reto Súbete a la Cleta La movilidad en bicicleta está subiendo con fuerza en América Latina y, especialmente, en Chile. Aún así, creemos no es suficiente y queremos incentivar el uso de la bicicleta hasta consolidarla como un modo masivo, inclusivo, sustentable, saludable y seguro en nuestras ciudades. ¡Únete al movimiento y cambia la ciudad!
2. Movilidad en Regiones – Reto Chile somos Todos Chile necesita de soluciones para sus ciudades de mediano y pequeño tamaño, ciudades donde vive más de la mitad de su ciudadanos y existen grandes retos que afrontar para su movilidad diaria. El contexto, hábitos y necesidades son diferentes a los de la capital y debemos tener la misma prioridad en solucionarlos. Cada necesidad diferente, necesita de soluciones propias. ¡Únete al movimiento y cambia la ciudad!
3. Movilidad en Grandes Ciudades – Reto Grandes Ciudades Grandes Ideas Cada día la población urbana crece y crece. En países como Chile, la población urbana representa ya casi el 90% de la población. Ante tal escenario, es importante entender la complejidad de los sistemas de transporte en grandes ciudades. Cómo coordinar, priorizar,mejorarlos e incentivar una elección sustentable de movilización es clave para el futuro, generando ciudades más inclusivas y sustentable. ¡Únete al movimiento y cambia la ciudad!
A continuación ejemplos de temáticas que podrían desarrollarse en el contexto de cada uno de los principales ejes temáticos del evento
PREMIOS
Al final de la competición nacional, se entregarán tras deliberación del destacado jurado escogido para el evento, los premios que ostenta la National Transport Hackathon Chile 2017:
1. Gran Premio Nacional – Finalista Hakathon Mundial
Un (1) representante del equipo ganador viajará con viaje y gastos pagados (traslado + estadía) a la ciudad de Dubai para representar a Chile en la competencia global Y4PT Global Transport Hackathon Dubai 2018 durante la UITP MENA Congress&Exhibition 2018.
2. Premio por Eje temático – Financiamiento e Incubación
Cada reto definido para los ejes temáticos (Movilidad en bicicleta, Movilidad en regiones, Movilidad en grandes ciudades) tendrá un (1) equipo ganador por categoría. El premio entregado a los equipos ganadores será una cobertura inicial de financiamiento del proyecto por tres millones de pesos (3M CLP) y un seguimiento/respaldo/apoyo de incubación entre 4-6 meses de duración.
Perfil del equipo y objetivo
Las características que un equipo ideal debiera tener entre sus integrantes son: Participantes mayores de edad, que no formen parte de una entidad co-organizadora y estén alineados con los perfiles Y4PT con habilidades demostrables en las siguientes áreas:
- Técnica[conocimientos relativos a la temática del transporte, movilidad u ciencias que compartan interés común como: urbanismo, mecánica, materiales, sociología, economía, pedagogía,etc…]
- Tecnológica [conocimientos de programación, software, hardware/dispositivos ad-hoc a las tecnologías relacionadas al campo]]
- Negocios [perfil comercial y conocimiento de negocios ]
- Diseño [perfil creativo, virtual, visual y/o físico con objeto de visualizar o tangibilizar el MVP]
- Pitchero [perfil con habilidades de venta y presentación]
El equipo debe obtener como resultado de su trabajo un MVP o Producto Mínimo Viable. Producto vendible, no proyecto o política pública, con el que competirán con los otros equipos participantes para ganar el evento en sus diferentes categorías y premio especial.
Perfil de participante
La movilidad del S.XXI y sus grandes retos deben ser enfrentados desde una visión transversal y colaborativa, las soluciones sesgadas en su visión y aplicación ya demostraron que están predeterminadas al fracaso. Sin esta posición abierta, chocaremos de nuevo contra los mismos muros que nos impidieron avanzar. Por ello, el certamen busca la mayor y mejor variedad de perfiles que podamos atraer. Estos perfiles pueden tener sus fuertes en los campos de la técnica, humanidades, diseño, ingeniería y/o negocios. Por supuesto, no hay discriminación por género, origen, nacionalidad o grado de estudios. Las personas interesadas pueden ser un estudiante, profesional o emprendedor o ninguno de los anteriores!. Eso sí, lo fundamental es la proactividad, pasión por la movilidad y valor diferenciador que cada uno pueda aportar.
A continuación presentamos un listado de ejemplos. Fíjense la gran cantidad de posibilidades, necesidades y valor que cada uno de ustedes puede aportar desde sus actitudes y aptitudes:
- Programador apasionado por el análisis de grandes bases de datos o los dashbords
- Especialista industrial en IoT con pasión por aplicar sus conocimientos en soluciones de movilidad
- Estudiante de magisterio apasionado por
- Voluntariosa activista en pos de la movilidad sustentable y la promoción de la caminata y/o bicicleta
- Especialista en transportes con foco en operación o planificación
- Socióloga interesada en el impacto de los servicios de transporte o la relación calidad urbana&felicidad ciudadana
- Diseñador apasionado por sistemas de información en sistemas integrados de transporte
- Estudiante de ingeniería de materiales especializado en nuevas tecnologías eficientes para carrocerías vehiculares
- Especialistas en servicios para personas invidentes o con problemas visuales
- Emprendedor conocedor del impacto del futuro mercado de la movilidad con ideas frescas a desarrollar
- Etc…
ORGANIZA
AUSPICIA
PATROCINA
Media Partners
EXPERIENCIA 2016
La Transport Hackathon – Santiago de Chile 2016 se realizó durante la Feria Congreso Transurbano 2016 junto a la Fundación Transurbano. El evento atrajo a más de 150 emprendedores de todo el país, siendo seleccionados para participar 90 entusiastas repartidos en 16 equipos. El evento tuvo el placer de tener entre sus mentores, speakers y jurado a las más destacadas entidades de transporte, así como a staff y representantes institucionales y/o empresas. Del mismo modo, es de destacar que el hashtag #TransportHackathonChile tuvo una alta repercusión nacional en las redes sociales, impactando como trending topic en ambas jornadas en Twitter y llegando a más de un millón de ciudadanos. Por último, el evento fue galardonado como finalista en los premios UITP América Latina en sus premios a Mejor Proyecto de Promoción de Movilidad Sostenible.
Nuestros ganadores presentes en la Final Mundial de la Y4PT Global Transport Hackathon tuvieron un fantástico papel, dejando a Chile en un lugar destacado entre las 22 hackathones nacionales y 36 nacionalidades presentes. En ese sentido, como resultado Chile obtuvo a un flamante integrante del equipo ganador del evento global, así como otro equipo elegido finalista íntegramente chileno.
![]() |
Contacto
- Daniel PÉREZ-RODRÍGUEZ – Coordinador General de Y4PT en América Latina y el Caribe y Y4PT Colombia – Y4PT-UITP Foundation – daniel.perez@y4pt.org