Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Debo tener conocimientos de informática o software para poder participar?
No, no es necesario. Las personas individuales o integrantes de equipos inscritos no tienen obligación de tener experiencia en el campo de ingeniería de software aunque sí es una cualidad interesante como otras. Cuanta mayor transversalidad y variedad de perfiles con diferentes atributos mejor será la dinámica y más se potenciarán las ideas.
¿Qué haremos durante la competición?
La Transport Hackathon Santiago de Chile es una competición por equipos donde durante dos días los participantes tendrá el objetivo de generar ideas que finalicen en un prototipo de producto o proyecto orientado a cumplir los objetivos del evento. A lo largo de las dos jornadas el comité organizador Transport Hackathon, junto con los mentores del evento, llevarán la guía de la competición para llegar a las metas.
¿Cuál es el objetivo del evento?
El objetivo del evento es impulsar ideas innovadoras que utilicen las nuevas tecnologías para solventar los problemas que hoy tenemos en Santiago y Chile respecto a movilidad urbana e impulsen el uso del transporte público.
¿Cuáles son los beneficios para los participantes?
Los participantes del evento disfrutarán de una dinámica muy enriquecedora para explotar su pasión por el transporte público, la movilidad y el emprendimiento, aprendiendo nuevos conocimientos, experiencias y técnicas de trabajo en equipo. Adicionalmente, la Feria-Congreso Transurbano 2016 entregará la oportunidad a los participantes de estar rodeados de toda la comunidad nacional e internacional latinoamericana del transporte público, así como las principales empresas dentro del campo, quienes actuarán como observadores, mentores y jueces de la Y4PT Transport Hackathon Santiago de Chile 2016. Y, lo más importante, los dos equipos ganadores irán como representantes nacionales a la competición mundial, ¡además de premios sorpresa!
¿Hay alguna restricción para participar?
Los participantes de la Transport Hacakthon deberán ser mayores de edad.
¿Cuántos integrantes tendrá cada equipo en la competición?
En la competición cada equipo tendrá entre 3 y 5 integrantes.
¿Cuántos equipos habrá durante la competición?
La competición tiene capacidad para 16 equipos de máximo 5 personas, así como espacio para realizar las diferentes dinámicas. La localización del evento será central dentro de la feria, en un ambiente relajado y de innovación.
¿Cómo se conformarán los equipos de la competición?
Los equipos que participarán en la competición estarán formados a partir de las inscripciones realizadas. En el caso de que los equipos seleccionados ya tengan entre 3 o 5 miembros, ya no será necesario incluir a otros participantes al cumplir con el mínimo exigido de integrantes, siempre que las cualidades del equipo cumpla con los requisitos necesarios. En el caso contrario, sí se unirán diferentes grupos para formar un equipo completo que cumpla con los mínimos requeridos.
¿Cuál es la metodología?¿Qué etapas habrá en la competición?¿Cómo nos evaluarán?¡Quiero saber!
La metodología de la competición y sistema de evaluación serán…. ¡sorpresa! El comité organizador de la Transport Hackathon generará una dinámica de grupo que será comunicada el mismo día del evento y durante el transcurso de éste. La idea es ver la capacidad de trabajar en equipo y el ingenio utilizado por los equipos finalistas. Es decir, no intenten traer las ideas “cocinadas de casa” porque no les servirá chic@s… jeje
¿Cuál será la lengua vehicular de Transport Hackathon – Santiago de Chile?
La lengua vehicular del evento será el español.
¿Qué cualidades debería tener un equipo en la competición?
Los diferentes integrantes del equipo deben tener perfiles ad-hoc en los campos de técnica, diseño y modelos de negocio. Ello no implica tener títulos o ser precisamente profesinal de ello pero sí instinto, actitudes y, ojalá, aptitudes. Respecto a herramientas para impulsar esas cualidades no se preocupen, pues la propia dinámica del evento entregará las herramientas adecuadas en cada aspecto.
¿Cuáles son los horarios del evento?
El evento se iniciará el día 8 de septiembre a las 9:00 y terminará el día 9 de septiembre a las 19:00. El reciento se mantendrá abierto por la noche para los participantes en el caso que quieran y se habilitarán salas para poder dormir o descansar.
Envié la inscripción pero me gustaría mejorarla. ¿Puedo?
Tranquilo, el formulario Google está hecho para que las inscripciones puedan ser modificadas. Eso sí, cualquier modificación posterior al día de cierre de postulaciones no será considerada.
No tengo compañeros o personas con quien participar en el evento, pero estoy decidido a participar. ¿Hay algún problema?
Tranquilo, ¡no es un problema! Inscríbete como participante individual y explica tus cualidades. En el caso de salir seleccionado, serás integrado dentro de los equipos finalistas.
Si nuestra candidatura tiene 4-5 integrantes, ¿Qué sucede?
Transport Hackathon Santiago de Chile 2016 es una competición de equipos. La transversalidad, complementariedad y unión del equipo son puntos clave para el éxito de cualquier proyecto. El trabajo de presentar una candidatura conjunta de 3-5 integrantes muestra fortalezas en ese sentido y un trabajo previo, por tanto, aunque no es un elemento determinante sí favorece a la candidatura.
¿Cuándo sabremos los resultados del proceso de selección de los participantes?
Los resultados de los finalistas del evento se sabrán el día Lunes, 5 de Septiembre, dónde se entregarán las instrucciones y contactarán personalmente con los equipos escogidos para iniciar las dinámicas para el evento y preparatorios.
¡Soy finalista! Pero, ¿Dónde es la Y4PT Transport Hackathon Santiago de Chile 2016?
Se realiza dentro del evento internacional de movilidad urbana y transporte público Feria-Congreso TransUrbano 2016 durante los días 8 y 9 de Septiembre del año 2016.