4° Hackathon Nacional de Transporte Colombia 2019
4° Temporada (Dubái 2019-2020) de la Global Transport Hackathon series
4° Hackathon Nacional de Transporte Colombia 2019
Innovando por una movilidad sostenible, segura, saludable, verde, asequible, intermodal, inclusiva, accesible y colaborativa
Competencia de Desarrollo de Soluciones de Software y Hardware aplicados al Sector de Transporte
Transporte de Pasajeros y Carga (Todos los Modos y Medios) | Intermodalismo | Sostenibilidad | Innovación | Emprendimiento | Tecnología
La Hackathon hace parte integral de la
4° Semana Nacional por la Movilidad Colombia 2019
y es una iniciativa conjunta de diversos partners
Bootcamp: 31 de Agosto de 2019 | Fase Local: 16-20 de Septiembre de 2019 | Fase Nacional: 1° Semana de Octubre de 2019
Simultáneamente en distintas ciudades en Colombia
¿Eres Estudiante, Profesor, Investigador, Emprendedor, Servidor Publico, … , Ingeniero, de otra disciplina, … , Joven, Adulto, … , ó simplemente tú? ¡También puedes ser un Transport Hacker!
🏆 Gran Premio Nacional – RTA Dubái & Y4PT-UITP Foundation
✈️✈️ Viajes todo incluido a 🇦🇪 Dubái (Emiratos Árabes Unidos) 🏙️ para participar en la gran final global
🏅 ¡Entre otros Premios Nacionales y Locales!
*La Hackathon es un evento gratuito, abierto a toda persona mayor de edad que quiera contribuir al transporte sostenible en su ciudad, sin importar sea o no ingeniero, sea o no estudiante, sea o no profesor, sea o no servidor público, de cualquier disciplina del conocimiento humano. ¡Los registros ya están abiertos! La Hackathon se reserva el derecho de modificar la agenda del evento y la realización de la misma en las ciudades mencionadas.
Comparte este evento con tus contactos en redes sociales:
Suscribete al Y4PT Newsletter / Boletín de Noticias Y4PT
Contexto Nacional – 4° Hackathon Nacional de Transporte Colombia 2019
Como en otros países, las ciudades colombianas están experimentando una cada vez mayor integración con el mundo exterior, que le ha significado condiciones socioeconómicas nuevas y disruptivas, sobre las cuales el mercado y sus actores se esmeran todavía por adaptarse óptimamente. Por ejemplo, la inmigración, el cambio climático y la seguridad ciudadana son tres cuestiones básicas pendientes en las agendas globales y locales.
Por otra parte, nuevos conceptos tales como la economía colaborativa no son más una cuestión del futuro. Ya están aquí, están presentes entre todos nosotros de alguna manera. Y ellos están fomentando un cambio rápido en todos los niveles y en diferentes sectores, obligando a todos los enfoques existentes a ser replanteados.
Durante años, el sector del transporte ha servido como el campo de pruebas adecuado para nuevos avances tecnológicos y los resultados han sido posteriormente replicados en otros sectores.
A la luz de lo anterior, varios actores globales, continentales, nacionales y locales, entre ellos el Ministerio de Transporte de la República de Colombia y la Roads and Transport Authority of the Emirate of Dubai (RTA Dubai), se han unido junto a la Youth For Public Transport (Y4PT) Foundation y la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) para organizar diversas transport hackathons en las principales ciudades de Colombia, espacios abiertos y colaborativos donde ciudadanos, residentes y cualquier otra persona están llamadas a contribuir a la solución de los grandes desafíos relacionados con el transporte, mientras se emplea las TICs de una manera ingeniosa.
La Hackathon se desarrolla en el marco de la Semana Internacional de la Movilidad 2019 y la Semana Nacional por la Movilidad 2018. Los ganadores nacionales participarán en la 4° Hackathon Global de Transporte Dubái 2019.
Contexto Global – 4° Hackathon Global de Transporte Dubái 2019
Con el ascenso de la digitalización, la globalización y de nuevos actores incursionando en el sector, en tiempos de cambios vertiginosos, debemos hacer frente a nuevos desafíos y no podemos darnos el lujo de permanecer al margen. Debemos desempeñar un papel activo y “LEAD the TRANSITion”! (liderar la transición!).
Después del éxito de la Hackathon Global de Transporte en Montreal 2017 (Canadá, América del Norte) (https://www.y4pt.org/projects/hackathon/seasons/s1/), Dubái 2018 (Emiratos Árabes Unidos, Medio Oriente) (https://www.y4pt.org/projects/hackathon/seasons/s2/) y Estocolmo 2019 (Suecia, Europa), la Youth For Public Transport (Y4PT) Foundation (https://www.y4pt.org/), con el apoyo de la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) (https://www.uitp.org/), sus miembros y otros actores, y siguiendo la larga tradición de Y4PT Youth Labs, está promoviendo una vez más la organización de hackathons locales de transporte en todo el mundo, conjugando lo mejor de la ilimitada creatividad humana y las bondades de las actuales tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs) en ambientes colaborativos, con el objetivo de avanzar hacia la sostenibilidad en sector del transporte.
Los ganadores de cada hackathon local de transporte se unirán a otros hackers informáticos en Emiratos Árabes Unidos en la 4° Hackathon Global de Transporte Dubái 2019 (https://www.y4pt.org/projects/hackathon/seasons/s4/) en el marco del UITP MENA Regional Public Transport Congress and Exhibition Dubai 2020 – el más importante evento de transporte sostenible en la Región MENA (Medio Oriente y Norte de África) – para concursar en la ronda final de la Temporada 2019-2020 de la Transport Hackathon series, y desarrollar todos juntos las mejores y más innovadoras soluciones de transporte.
Varias ciudades alrededor del mundo están acogiendo las primeras hackathons locales de transporte. Otras ciudades también son bienvenidas a unirse (https://www.y4pt.org/projects/hackathon/).
Diversos actores locales, tales como universidades, grupos juveniles, empresas TIC, operadores de transporte, autoridades, mentores de emprendimiento y hackers están convocados para colaborar con Y4PT y ser parte de la continuación de lo que fue la primera hackathon global de transporte en la historia y el principal concurso mundial de innovación sobre transporte, reconocido por la Secretaría de la Semana Europea de la Movilidad como una de las mejores prácticas de 2017.
Los invitamos a ustedes y sus organizaciones para ser parte de esta iniciativa. Creemos que esta es una oportunidad exclusiva para mostrar a su audiencia y sus clientes lo importante que es para ustedes el apoyar este tipo de eventos donde la innovación y la creatividad prometen nuevas soluciones TIC para impulsar tanto el rendimiento de negocio del sector privado y la eficacia de las políticas del sector público, y para revelar nuevas posibilidades para ampliar, diversificar y renovar el portafolio de productos y servicios de sus organizaciones.
SEMANA INTERNACIONAL DE LA MOVILIDAD
La Campaña “Semana Europea de la Movilidad” se celebra del 16 al 22 de septiembre de cada año, ofreciendo a pueblos y ciudades la oportunidad de probar alternativas de transporte sostenible. Al alentar a las personas a elegir modos de transporte sostenibles, como caminar y andar en bicicleta, es posible reducir las emisiones de carbono, mejorar la calidad del aire y hacer que las áreas urbanas sean lugares más agradables para vivir y trabajar.
2017 fue la edición más exitosa de la Semana Europea de la Movilidad hasta la fecha, con más de 2.500 ciudades y pueblos participantes.
La Global Transport Hackathon (https://www.y4pt.org/projects/hackathon) fue reconocida por la Secretaría General de la Semana Europea de la Movilidad como una de las mejores prácticas de 2017. Como parte de este reconocimiento, la Y4PT-UITP Foundation fue invitada a dirigir una sesión para compartir esta iniciativa con la audiencia en el marco de la Ceremonia de los Premios 2017 de la Semana Europea de la Movilidad, que fueron entregados por la Comisión Europea en la capital belga de Bruselas el 21 de marzo de 2018.
La Hackathon Nacional hace parte integran de la Global Transport Hackathon series.
Mayor información sobre este importante reconocimiento en https://www.y4pt.org/projects/hackathon/emw-best-practice/
¿QUÉ ES UNA HACKATHON?
Una Hackathon es un evento que suele durar desde varios días hasta meses, donde un número de personas con diferentes habilidades se reúnen para participar en el desarrollo de software y hardware, con el fin de solucionar ingeniosamente problemas específicos en un ambiente de colaboración y cooperación. Los resultados de una Hackathon generalmente derivan en proyectos startup y desencadenan otros procesos de innovación en diferentes campos intensivos en TIC como el sector de transporte.
¿CÓMO ORGANIZAR LA HACKATHON 2019 EN TU CIUDAD?
Aunque parezca complejo, la organización de una Hackathon es de lo más fácil que pueda existir y su relación costo/beneficio es alto si se plantea como lo hace la Y4PT.
Es un formato de evento que se replica casi que semanalmente alrededor del mundo, en diferentes sectores (no sólo transporte sino también en otros tales como educación, salud, finanzas, vivienda, deporte, etc.) por su muy bajo costo (casi inexistente en ciertos casos) y su alto retorno (en creación de valor, por las soluciones que se desarrollan).
Puede llevarse a cabo en cualquier espacio físico, desde la sala de una casa convocado por amigos o colegas, pasando por la aula de clase en un colegio, el auditorio en una universidad, un recinto ferial, hasta en un estadio de fútbol.
Para la organización de una Hackathon se requiere de tres cosas principalmente: un espacio físico donde llevar a cabo el evento, el conjunto de bases de datos que sirvan de insumo para el desarrollo de los prototipos, y un recurso humano, expresado en la experiencia y conocimientos de los participantes/hackers, mentores, jurados y voluntarios.
Como lo plantea la Y4PT, no se requiere de complejos esquemas de patrocinio, tan sólo que los aliados donen en especie en lo que se puedan especializar.
Quien haga las veces de anfitrión (por lo general una Universidad), quien done el espacio físico, no le implicarán mayores costos porque se emplean los recursos ya existentes, en su infraestructura física instalada: Un recinto cerrado amplio de alta capacidad para la asistencia masiva de participantes (ejemplo: https://blog.appery.io/wp-content/uploads/2013/05/Picture-of-Hackathon.png), mobiliario básico de acuerdo a la capacidad del recinto elegido (sillas, mesas, cableado y enchufes para conexión eléctrica por mesa), conexión a Internet WiFi de alta velocidad, y audio y video para proyección en gran formato de presentaciones tipo PowerPoint, a ser vistas por todo el público asistente.
Los datos abiertos por definición son de acceso libre y gratuito, por lo que los Operadores y Autoridades de Transporte no tendrían objeción alguna para suministrarlos, por el contrario, estarían bastante interesados porque con ellos se mejoraría la movilidad en la ciudad.
Y el recurso humano voluntario, ya sea un hacker, un mentor (e.g. un profesor, un funcionario público, un profesional especializado), un jurado o alguna persona que apoye la logística del evento: no hay tema que más apasione y convoque que el transporte, ya sea de pasajeros o mercancías, porque a diario todos nosotros nos desplazamos en el espacio urbano o hacemos todo lo posible para que las cosas que empleamos para nuestra cotidianidad estén próximos a nosotros, y a nuestro alcance.
El conjugar esos tres elementos, junto con una agenda y unos objetivos claros, hacen bastante fácil la organización de una Hackathon.
Para mayor información, léase “Manual para Organizadores de Y4PT Hackathons” (https://www.y4pt.org/projects/hackathon/seasons/s1/guidelines-for-organizers/).
DESAFÍOS DE TRANSPORTE
- TODOS LOS MODOS: Se abarcan todos los modos de transporte, ya sea terrestre, acuático, aéreo, etc.
- TODOS LOS MEDIOS: Se incluyen todos los medios de transporte disponibles en la actualidad, tales como la bicicleta, trenes, caminar, autos, buses, aeronaves, entre otros.
- PASAJEROS Y CARGA: Se buscan soluciones de transporte para movilizar ya sean personas o bienes.
Los proyectos de la Hackathon deben contribuir de alguna manera a alcanzar un objetivo superior: duplicar la cuota de mercado del transporte público en todo el mundo (PTx2): “La UITP estima que se ahorrarían unos 170 millones de toneladas de petróleo y 550 millones de toneladas de CO2 equivalente; reduciría las muertes en el tráfico urbano en un 15%; duplicaría el número de puestos de trabajo en los operadores de transporte público, así como reduciría el riesgo de obesidad y enfermedades del corazón en un 50% gracias al mayor papel de caminar, y de montar en bicicleta y en transporte público”.
Además, todos los proyectos deben estar en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente relativo al transporte sostenible (Meta 11.2): “Para 2030, proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, en particular mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las personas en situación vulnerable, las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y las personas de edad”.
La Hackathon abordará una amplia variedad de desafíos que enfrenta el sector del transporte en su conjunto, con el transporte público como piedra angular de soluciones multimodales de movilidad, de acuerdo un punto de vista holístico sobre el transporte sostenible.
Congestión
Expansión Urbana
Movilidad Compartida y/o Colaborativa
Seguridad y Educación Vial
Movilidad Activa
Contaminación Ambiental
Seguridad Ciudadana
Accesibilidad Universal (Movilidad Reducida, Integración Social y de Género)
Combinación de Transporte de Pasajeros y Bienes
Intermodalidad
Transporte Público Masivo y No Masivo
Turismo Activo y Sostenible
Salud y Transporte
Transporte de Larga Distancia
Medios de Pago y Tarifas de Transporte
Pronóstico de Clima y Cambio Climático
Electrificación del Transporte (Transporte Cero Emisiones)
Financiamiento
User Engagement
Evasión de Pago
Experiencia de Viaje
Entre otros
PERFILES DE LOS HACKERS Y FORMACIÓN DE EQUIPOS
La Hackathon es un evento gratuito, abierto al público en general (personas mayores de edad únicamente). No obstante, se seleccionarán los mejores perfiles teniendo en cuenta el gran número de aplicaciones previstas.
Tendrás una alta probabilidad de ser uno de los seleccionados si cuentas con uno de los siguientes perfiles y, demuestras conocimiento y/o experiencia como tales:
Software
Diseñadores de algoritmos
Programadores de software
Diseñadores de interfaz de usuario
Administradores de proyecto (desarrollo empresarial)
Marketeros
Hardware
Técnicos de procesos
Diseñadores de modelos funcionales a escala
Diseñadores gráficos
Administradores de proyecto (desarrollo empresarial)
Marketeros
Cada equipo estará conformado hasta por cinco (5) miembros, correspondiendo idealmente a cada uno de los perfiles anteriormente enunciados.
De igual forma se valorará cualquier conocimiento y/o experiencia previa en temas de transporte, sobre alguno de los desafíos que se abordarán en la Hackathon.
La Hackathon está abierta a cualquier persona que quiera contribuir al transporte sostenible en su ciudad, sin importar sea o no ingeniero, sea o no estudiante, sea o no profesor, sea o no servidor público, de cualquier disciplina del conocimiento humano.
PROCESO DE REGISTRO DE HACKERS PARTICIPANTES
Para participar en la Hackathon se podrá aplicar de manera individual o en caso que ya se cuente con un equipo preestablecido, podrán todos aplicar colectivamente. Aquellos que apliquen inicialmente de manera individual pero quisieran formar un equipo posteriormente, en el día del Bootcamp podrán integrar uno con otros en la misma situación.
Todos y cada uno de los miembros del equipo, y persona que en solitario desarrollen un proyecto, deberán diligenciar el formulario en línea.
En los días previos al Bootcamp se contactará aquellas personas que han sido seleccionadas y se les solicitará confirmación de su participación en el evento.
¿CON QUÉ HERRAMIENTAS DEBO CONTAR PARA LA HACKATHON A DISTANCIA?
Cada Hacker deberá contar, bajo su propiedad y responsabilidad, TODO lo que considere necesario para el desarrollo del proyecto. El lugar donde se lleve a cabo el desarrollo del proyecto debe estar provisto de conexión a Internet, mesas, sillas, tomacorrientes, entre otros recursos básicos.
Tu checklist personal podría considerar las siguientes herramientas:
Portátiles y periféricos
Smartphone
Tableta
Smartwatch
Extensión eléctrica múltiple con cableado
Router/punto de acceso inalámbrico
Cables Ethernet
Software de escritorio
Cámara fotográfica digital
Cámara de grabación de video
Dispositivos de almacenamiento portátiles (por ejemplo, memoria flash USB)
Conjunto de bases de datos
Bloc de notas y bolígrafo
Documento de identificación nacional (e.g. Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería, Pasaporte)
Productos de cuidado personal
Toallas
Cepillo y crema dental
Toallitas referscantes para el cuerpo
Carpas, bolsas para dormir, cobijas y almohadas
DATOS ABIERTOS – OPEN DATA
En la actualidad diferentes organizaciones de los sectores público y privado han dispuesto una amplia y gran variedad de base de datos, de forma libre y sin restricciones de uso, accesible al público en general.
En el caso del sector público, constituye uno de los principales fundamentos de transparencia y de buen gobierno, necesario para el control que ejercen los ciudadanos sobre los resultados de las actuaciones de los gobernantes y servidores públicos, y de la eficacia de la política pública en diferentes ámbitos.
A continuación se listan distintos sitios web donde se pueden descargar conjuntos de bases de datos que podrían ser de utilidad para el desarrollo del proyecto.
🇨🇴Colombia: https://www.datos.gov.co/
Se recomienda se descarguen con anticipación en disco duro (o disco extraíble) las bases de datos que se vayan a emplear durante la Hackathon. En el mismo día del Bootcamp, también se podrían suministrar otras bases de datos.
PREMIOS
4° Hackathon Global de Transporte Dubái 2020
Gracias a la generosidad del Principal Benefactor de la Y4PT-UITP Foundation, la Roads and Transport Authority of the Emirate of Dubai (RTA Dubai) (a.k.a. “Ministerio de Transporte de Dubái”), tres (3) personas, cada uno miembro de equipo de los tres (3) mejores proyectos a nivel nacional de la Hackathon Colombia, tendrán la oportunidad única de viajar a Dubái (Emiratos Árabes Unidos, Medio Oriente), y participar en la 4° Hackathon Global de Transporte Dubai 2020 (https://www.uitp.org/events/4th-y4pt-global-transport-hackathon-dubai-2020).
- Premio Mejor Solución Revelación
- Premio Mejor Solución Experto
- Premio Mejor Solución Prometedora
El premio por persona incluye estrictamente:
- Un (1) tiquete aéreo, ida y vuelta, (Ciudad en Colombia)-Dubái-(Ciudad en Colombia), clase económica
- Acomodación doble, económica, compartida
- Participación en la 4° Hackathon Global de Transporte Dubái 2020
- Acceso completo al UITP MENA Regional Public Transport Congress and Exhibition Dubai 2020
El nombre cada persona que viajará será decisión del equipo del proyecto ganador. Se recomienda que dicha persona se pueda comunicar en inglés, cuente con pasaporte vigente (con fecha de expiración mayor a ocho (8) meses), teniendo en cuenta que el día hábil inmediatamente posterior, se empezará con el proceso de solicitud de visa, en caso de aplicar (costos de visa asumidos por el ganador) y en la reserva de los tiquetes aéreos. Dicha persona también deberá tramitar permisos de visa de terceros países (e.g. visado USA y visado europeo Schengen) en caso de ser necesario para su tránsito internacional.
Foto Oficial de los Jóvenes del Y4PT International Youth Lab Dubai 2014 con Su Alteza Real el Vice-Emir de Dubái el Jeque Maktoum Bin Mohammed Bin Rashid AL-MAKTOUM y con Su Eminencia el Ministro de Transporte de Dubái (RTA Chairman) Sr. Mattar Mohamed AL-TAYER
OTROS PREMIOS
Cada ciudad es autónoma de crear sus propios premios para apoyar los mejores proyectos locales y nacionales.
PANEL DE MENTORES
Durante la Hackathon, los participantes contarán, de manera virtual, con la mentoría voluntaria de profesionales especializados y expertos en transporte y TICs para guiarlos en el desarrollo de su proyecto, de tal forma que se garantice pertinencia y coherencia con los objetivos y los desafíos formulados.
Se determinarán los horarios y se utilizará un virtual chat room para facilitar la interacción a distancia entre las partes.
En el caso de una universidad anfitriona de la Hackathon, se insta a involucrar a los profesores, personal y estudiantes líderes en la áreas académicas e investigativas de TIC, Transporte y Emprendimiento. Adicionalmente invitar a las áreas organizacionales de marketing y comunicación para la difusión de la hackathon en todos los medios posibles.
Virtual chat room
Emplea este virtual chat room (próximamente) para dialogar con tus co-equiperos y mentores en tiempo real, sin compartir tu e-mail y/o número de teléfono. Interactúa, resuelve tus preguntas y recibe mentoría virtualmente. Descarga la app para dispositivos móviles y de escritorio, y únete al servidor.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- SOFTWARE: Tu proyecto puede ser cualquier solución tipo software, como una aplicación para móvil, desktop, web, etc.
- HARDWARE: Tu proyecto puede ser una solución tipo hardware, como un gadget, dispositivo, vehículo, infraestructura, estructura, etc.
Los proyectos ganadores de la Hackathon serán elegidos por un selecto panel de jurados con amplia experiencia y conocimiento en temas de transporte y desarrollos tecnológicos.
Cada proyecto de la Hackathon debe ser inédito (no haber sido presentado en eventos pasados) y en su totalidad, así como cada componente, debe ser obra original del equipo (la propiedad intelectual de terceros debe ser debidamente acreditada según los términos legales de las obras de estas partes).
Los proyectos deben incluir claramente una aproximación de al menos:
Software
Algoritmo
Código
Interfaz gráfica
Modelo de negocio
Hardware
Procesos
Modelo/maqueta funcional a escala
Diseño
Modelo de negocio
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Diseño – experiencia de usuario
Escalabilidad
Sostenibilidad – modelo de negocios
Uso y re-utilización de datos
Fortaleza técnica de la propuesta
Creatividad e Innovación
Impacto
Calidad del Pitch/Presentación
Fases del Concurso
Como un torneo deportivo, la Hackathon se ejecutará en cuatro (4) momentos diferentes:
Bootcamp (Inducción) ▶ Local ▶ Nacional ▶ Global
La Hackathon es un evento que en su gran proporción de desarrollará a distancia, con seguimiento virtual y con una inducción y evaluación presencial.
Bootcamp – Presencial
Desarrollo de Proyectos – Distancia con seguimiento virtual
Evaluación/Pitch Local – Presencial
Evaluación/Pitch Nacional – Presencial
Fase 0 – Bootcamp (Inducción Pre-Hackathon)
Idioma: Español
Una Bootcamp se lleva a cabo antes de una Hackathon para ayudar a facilitar la transición y proporcionar contenido introductorio sobre codificación y desarrollo de prototipos, creación, recuperación y manipulación de conjuntos de datos, resolución de problemas y narración de historias. Es importante poner en contexto a todos los participantes al menos en:
- Desafíos actuales del sector del transporte
- Gestión de proyectos
- Desarrollo de software y hardware
- Big Data Management
El desarrollo de los proyectos se hará a distancia, de manera autónoma por parte de cada equipo, los cuales serán evaluados a nivel local y nacional durante un pitch (formato tipo Dragons’ Den/Shark Tank).
Fase 1 – Eliminatoria Inicial – Pitch Local
Idioma: Español
Cada una de las pitchs a nivel ciudad pueden llevarse a cabo en distintos momentos, pero deben seguir las mismas reglas en aras que los proyectos se presenten bajo las mismas condiciones y se viabilice su comparación entre las distintas ciudades.
Se deben considerar requisitos tales como que haya una tabla de puntajes estándar para cada uno de los jurados, que los tiempos de sustentación de proyectos (a.k.a. “pitch”) y de preguntas/respuestas sean los mismos, se tenga una plantilla de presentación de proyectos estándar para uno de los equipos, que los filtros de selección de hackers participantes sean los mismos, entre otros.
Cada pitch a nivel ciudad tendrá su panel de jurado propio, cuya composición debe ser lo más balanceada como sea posible (tanto en términos de origen y pericia en cada uno de los temas de transporte), para que haya una selección objetiva del equipo que pasará a la Fase 2 Intermedia (Pitch Nacional).
Si bien se hará comunicación en vivo y en redes sociales sobre cada pitch, el contenido completo de las presentaciones de los proyectos ganadores a nivel ciudad deberán mantenerse en secreto para evitar que los hackers participantes de hackathons en otras ciudades se apropien indebidamente de la obra intelectual de terceros.
Solo podrá haber un (1) equipo ganador de la Fase 1 Inicial (Pitch Local) por cada ciudad que clasifique a la Fase 2 Intermedia (Pitch Nacional).
Fase 2 – Eliminatoria Intermedia (Pitch Nacional)
Idioma: Español
Aplican las mismas consideraciones como en la Fase 1 Inicial (Pitch Local).
Para el caso de la composición del panel de jurados nacional, la mitad de ellos serán representantes de los paneles de jurados nacionales, en tanto que la otra mitad, corresponderá a jurados internacionales independientes, que no configuren ningún tipo de conflicto de interés, ya sea por afinidad con alguna nacionalidad y/o área temática, los cuales serán elegidos por el comité organizador nacional de la Hackathon. Por ejemplo, los jurados internacionales podrían provenir de otros continentes e instituciones internacionales o de expertos de interés, staff especializado o personalidades de interés para los partners.
La premiación nacional se hará en un evento presencial con live streaming, abierto al público, donde se anuncien los equipos que enviarán un representante a la 4° Hackathon Global de Transporte Dubai 2020.
Fase 3 – Gran Final (Global)
Idioma: Inglés
Gracias a la generosidad del Principal Benefactor de la Y4PT-UITP Foundation, la Roads and Transport Authority of the Emirate of Dubai (RTA Dubai) (a.k.a. “Ministerio de Transporte de Dubái”), tres (3) personas, cada uno miembro de equipo de los tres (3) mejores proyectos a nivel nacional de la Hackathon Colombia, tendrán la oportunidad única de viajar a Dubái (Emiratos Árabes Unidos, Medio Oriente), y participar en la 4° Hackathon Global de Transporte Dubai 2020 (https://www.uitp.org/events/4th-y4pt-global-transport-hackathon-dubai-2020).
¿Cómo “Pitchear”? ¿Cómo Hacer Una Presentación Sobre Mi Proyecto?
En la Internet hay una gran cantidad y diversidad de sitios web donde puedes encontrar tips, consejos muy útiles para realizar una exitosa sustentación de tus proyectos. Por ejemplo:
- How To Deliver A Winning Hackathon Pitch? (¿Cómo realizar una presentación hackathon exitosa?) https://developer.salesforce.com/blogs/developer-relations/2014/07/deliver-winning-pitch-hackathons.html
- Pecha Kucha – Speech Format (Formato de discurso tipo Pecha Kucha): https://www.pechakucha.org/faq
- How To Hack A Hackathon? (¿Cómo hackear una hackathon?) https://www.medium.com/how-to-hack-a-hackathon/how-to-hack-a-hackathon-friday-night-82fcf8962635#.hbmigyj48
- Tips on How to Deliver a Pitch Investors Simply Can’t Turn Down (Consejos sobre cómo realizar una presentación que los inversionistas no puedan rechazar): https://www.entrepreneur.com/article/251311
Post-Hackathon
Se está conversando con cada una de las universidades anfitrionas para que al menos el mejor proyecto a nivel local se le proporcione apoyo en su incubación/aceleración, a propósito que muchas cuentan con Centros Universitarios de Innovación y Emprendimiento. De igual forma, se está escalando la solicitud a nivel nacional.
Para mayor información, léase “Y4PT Ring: Incubating Creative Ideas, Accelerating Innovative Ventures, Connecting Visionar” (https://www.y4pt.org/projects/hackathon/seasons/s1/guidelines-for-organizers/).
Agenda: Fecha y Hora
La Hackathon se llevará a cabo en el marco de la Semana Internacional de la Movilidad 2019, a lo largo del mes de Septiembre.
*La Hackathon se reserva el derecho de modificar la agenda del evento y la realización del mismo en las ciudades mencionadas.
Agendas Tentativas
Agenda Bootcamp Nacional/Local 4-Horas (Fase 0 Inducción – Pre-Hackathon) – Sábado 31 de Agosto de 2019
08:00 am: Registro de Participantes/Hackers, Mentores, Jurados, Voluntarios, Invitados VIP y otros
09:00 am: Inicio de la live streaming a nivel internacional
09:00 am: Mensajes de bienvenida (presenciales/pre-grabados) de los partners de la Hackathon a nivel internacional
• Por confirmar:
o Y4PT: Alessandra GORINI, Co-Fundadora y Directora Ejecutiva
o UITP: Mohamed MEZGHANI, Secretario General
09:30 am: Presentación de las bases del concurso
10:00 am: Presentación de las Categorías-Desafíos y Open Data de Transporte a nivel internacional
10:30 am: Fin de la live-streaming a nivel internacional
10:30 am: Coffee break
11:00 am: Inicio de la live-streaming nacional
11:00 am: Mensajes de bienvenida (presenciales/pre-grabados) de los partners de la Hackathon a nivel nacional
• Por confirmar:
o Ministra de Transporte a nivel nacional
o Vice-Ministro de Transporte a nivel nacional
o Principales partners nacionales
11:15 am: Presentación de las Categorías-Desafíos y Open Data de Transporte a nivel nacional
11:30 am: Fin de la live streaming a nivel nacional
11:30 am: Inicio de la live streaming a nivel local
11:30 am: Mensajes de bienvenida (presenciales/pre-grabados) de los partners de la Hackathon a nivel local
• Por confirmar:
o Alcalde Municipal
o Gobernador Departamental
o Secretario Municipal/Departamental
o Principales patrocinadores/auspiciadores locales
11:45 am: Presentación de las Categorías-Desafíos y Open Data de Transporte a nivel local
12:00 pm: Sesión de Preguntas y Respuestas
12:00 am: Fin de la live streaming a nivel local
12:30 pm: Fin del Bootcamp
Agenda Eliminatoria Hackathon Local 4-Horas (Fase 1) – Tercera Semana de Septiembre de 2019
08:00 am: Registro de Participantes/Hackers, Mentores, Jurados, Voluntarios, Invitados VIP y otros
09:00 am: Mensajes de bienvenida (presenciales/pre-grabados) de los partners de la Hackathon a nivel local:
• Por confirmar:
o Alcalde Municipal
o Gobernador Departamental
o Secretario Municipal/Departamental
o Principales patrocinadores/auspiciadores locales
09:30 am: Presentación de las bases del concurso
10:00 am: Inicio de las Pitchs (Sustentación de Proyectos ante los Jurados)
11:30 am: Fin de las Pitchs (Sustentación de Proyectos ante los Jurados)
11: 30 am: Coffee break
11:30 am: Deliberación de los Jurados
12:00 pm: Firma de la Y4PT Ring Charter por parte del partner a cargo del proceso Post-Hackathon a nivel local (“Incubación Local”)
12:30 pm: Premiación por parte de los Alcaldes Municipales, Gobernadores Departamentales, Autoridades de Transporte a nivel local, CEOs de Operadores de Transporte, etc., Rectores de las Universidades Anfitrionas.
01:00 pm: Fin de la Hackathon
Agenda Eliminatoria Nacional 4-Horas (Fase 2) – Primera Semana de Octubre de 2019
08:00 am: Registro de Participantes/Hackers, Mentores, Jurados, Voluntarios, Invitados VIP y otros
09:00 am: Mensajes de bienvenida (presenciales/pre-grabados) de los partners de la Hackathon a nivel nacional:
• Por confirmar:
o Ministra de Transporte a nivel nacional
o Vice-Ministro de Transporte a nivel nacional
o Principales partners nacionales
09:30 am: Presentación de las bases del concurso
10:00 am: Inicio de las Pitchs (Sustentación de Proyectos ante los Jurados)
11:30 am: Fin de las Pitchs (Sustentación de Proyectos ante los Jurados)
11: 30 am: Coffee break
11:30 am: Deliberación de los Jurados
12:00 pm: Firma de la Y4PT Ring Charter por parte del partner a cargo del proceso Post-Hackathon a nivel nacional (“Incubación Nacional”)
12:30 pm: Premiación por parte del Ministro de Transporte a nivel nacional y/o Alcaldes Municipales, Gobernadores Departamentales, Autoridades de Transporte a nivel local/nacional, CEOs de Operadores de Transporte, etc., Rectores de las Universidades Anfitrionas.
01:00 pm: Fin de la Hackathon
Lugar
La Hackathon se realizará de manera simultánea en diferentes ciudades de Colombia.
Partners
La Hackathon cuenta con el apoyo de los actores más importantes en el sector del transporte público a nivel global, continental, nacional y local:
- Ministerio de Transporte de la República de Colombia (https://www.mintransporte.gov.co/)
- Roads and Transport Authority of the Emirate of Dubai (RTA Dubai) (a.k.a. “Ministerio de Transporte de Dubái”) (https://www.rta.ae/)
- Youth For Public Transport (Y4PT) Foundation (https://www.y4pt.org/)
- Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) (https://www.uitp.org/)
Quiero ser partner ¿cómo puedo contribuir?
Si tu y/o tu organización está interesada en ser partner de la Hackathon, no dudes en contactarnos. Puedes ser donante en especie, en tiempo y/o esfuerzo (conocimiento y experiencia):
- Anfitrión (recinto con mobiliario básico)
- Proveedor de bases de datos
- Mentor
- Jurado
- Voluntario para apoyo logístico
- Proveedor de catering
- Entre otros
Contacto
Para mayor información sobre la Hackathon, contacta a Y4PT.
Do you want to organize a local transport hackathon in your city?
Follow up the Y4PT Transport Hackathon series on social networking/media websites ( https://www.y4pt.org/social-networks ) such as Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Instagram and YouTube by using the hashtag #Y4PThackathon .